INFORME ACTIVIDAD MATEMÁTICAS
1. Que material se utilizó:
-
Bloques Lógicos
-
Atributos para bloques lógicos
2. Para que se realizó:
El
objetivo de dicha actividad tuvo como fin
potenciar las habilidades lógico - matemáticas.
Sirven
para poner a los niños ante unas situaciones que les permitan llegar a
determinados conceptos matemáticos.
A partir de las actividades los niños llegan a:
·
Nombrar y reconocer
cada bloque.
·
Clasificarlos
atendiendo a un solo criterio.
·
Comparar los
bloques estableciendo semejanzas y diferencias.
·
Realizar
seriaciones siguiendo unas reglas.
·
Establecer la
relación de pertenencia a conjuntos.
·
Emplear los conectivos
lógicos (conjunción, negación, disyunción, implicación).
·
Definir elementos
por la negación.
·
Introducir el
concepto básico de número
3. Fundamentos teóricos:
Dienes
conoció, comprendió y valoró el arte y la estética de las matemáticas, y su
interés y pasión fue la de compartir esa valoración con los maestros y los
niños. Tuvo gran preocupación por las dificultades que muchas personas tenían
en el aprendizaje de matemáticas; así, obtuvo también una titulación adicional
en Psicología, con el fin de comprender mejor los procesos de pensamiento en el
aprendizaje de las Matemáticas.
Es
muy conocida y valorada su labor en la psicología de la Educación Matemática e
introdujo ideas innovadoras en el aprendizaje de conceptos matemáticos
complejos, en forma de juegos, para que el aprendizaje fuera ameno y se
sintiera como una experiencia emocionante, creativa y desafiante.
Fue
el inventor y promotor de los conocidos bloques Multibase, los Bloques
aritméticos, Bloques Lógicos y muchos otros juegos y materiales que encarnan
los conceptos matemáticos, que se siguen utilizando en la actualidad en el aula
de Didáctica de las Matemáticas de muchas Facultades de Educación.
Zoltan
Paul Dienes está asociado a nombres como Jean Piaget o Jerome Bruner cuyas
teorías del aprendizaje han sido importantes en el campo de la Educación
Matemática. También se le asocia con profesores como Emma Castelnuovo o Pedro
Puig Adam, que reconocían la importancia del conocimiento previo, la
observación y la experimentación en el aprendizaje de las Matemáticas.
Zoltan
Dienes se dedicó de lleno a la mejora de la Educación Matemática y fundó el
Grupo de Estudio Internacional de Aprendizaje de las Matemáticas, en el que
colaboraron investigadores y educadores de todo el mundo. Sus ideas sobre
enseñanza de las matemáticas, especialmente en Educación Primaria, se hicieron
muy populares en varios países, y llegó a desarrollar los planes de estudio de
Matemáticas en la Educación Primaria para escuelas francesas, alemanas e
italianas.
4. Como se realizó:
Antes
de empezar la actividad la docente sugiere
que las niñas separen las fichas por su forma, tamaño y color ya que así
se les facilitaba la dinámica del juego, después de ello, la docente explica les explica la
actividad por medio de un ejemplo en el cual hace conocer las fichas de los
atributos de los bloques lógicos.
5. Evaluación de la actividad
Las niñas comprendieron la actividad sin dificultad
alguna, atendieron positiva mente a lo que requería la ficha, hubo motivación
por parte de las niñas e incluso por parte de una de ellas que es bastante tímida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario